➢ DIAGNÓSTICO SITUACIONAL INTEGRAL DE SALUD, SEGURIDAD E HIGIENE.

  • Realizar un Diagnóstico de Seguridad y Salud Ocupacional en su empresa, detectando necesidades, riesgos y áreas de oportunidad en la materia, orientado hacia la previsión de una auditoría por parte de la STPS

  • Incluye
  • Recorrido Integral en las instalaciones.

  • Aplicación de cédula de evaluación con recorrido Integral de cada uno de los centros de trabajo, incluyendo análisis documental  y  recorrido sensorial con evidencia fotográfica.

  • Aplicación de encuestas de Salud.

  • Detección de las medidas Médico-Técnico-Legales requeridas en su empresa.

  • Detección de áreas de oportunidad de las Normas Oficiales Mexicanas y Reglamentos aplicables por parte de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social.

  • Análisis de tratamiento, soluciones, programas, evaluación y seguimiento requeridos.

MARCO LEGAL Y NORMATIVO.

Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. Articulo 123 apartado A  fracciones XIII, XIV y XV

 

         – Ley Federal del Trabajo.

* Título IV, capítulo I: Obligaciones de los patrones. Articulo 132 fracciones XV, XVII, XVIII y  XXIV

* Título IV, capitulo II: Obligaciones de los trabajadores, Articulo 134  fracciones II, X y XI

* Título IX, Riesgos de trabajo.

 

–  Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medioambiente de Trabajo

 

– Marco jurídico y Normatividad Vigente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

 

 -Ley General de Salud.

*   Titulo séptimo, capítulo V: Salud ocupacional

*  Título octavo, capitulo IV: Accidentes

* Reglamentos y normas en materia de control sanitario de actividades.

 

–  Ley del Seguro Social.

*   Titulo II, capitulo III: del seguro de riesgos de trabajo,

*   Título II, capitulo IV: del seguro de enfermedades y maternidad.

 

– Reglamento de Clasificación de empresas y determinación de la prima en el seguro de riesgos de trabajo